Según los padres, la secretaria de educación municipal y departamental están al tanto de la problemática, pero aun no toman cartas en el asunto. Además del problema de hacinamiento, no cuentan con docente.
Funcionarios del Invías, alcaldes de Arauca, Casanare y Boyacá y el Senador Jorge Prieto se reunieron en Bogotá con el fin de dar cumplimiento a la Acción Popular que reclama la construcción de la vía Hato Corozal- La Cabuya- Sácama -La Salina – Socha.
Casanare fue catalogado por el Departamento Nacional de Planeación DNP, como el departamento que tiene menos dificultades en la estructuración de los proyectos presentados ante el Gobierno Nacional.
El Representante Abril pidió a la Ministra Garcés “que permita impulsar a los diferentes gestores de la cultura llanera, que adelantan distintos proyectos para mantener nuestros usos y costumbres, como también para fomentar en las nuevas generaciones la identidad y el sentido de pertenencia por lo nuestro”, subrayó.
“Ya podemos ingresar, se acabó la discriminación”, afirmó la representante de los empleados de la Alcaldía de Yopal Janeth Correa Vargas Correa, quién había interpuesto acciones legales contra la administración por esa situación.
La Alcaldía de Nunchía agiliza el trámite ante el Oleoducto Bicentenario para el desembolso de $1000 millones provenientes de la inversión social que le corresponde a 19 veredas del plan por ser área de influencia de la compañía.
La Dirección de Cultura Municipal estableció el Plan de Acción a trabajar este año, que busca apoyar la conservación de las raíces y costumbres llaneras.
Con la participación del Senador Roy Barreras, los militantes de la U, concejales y la diputada de Casanare, la asamblea del partido eligió sus nuevos directorios.