En coordinación con la Alcaldía de Labranzagrande y la Gobernación de Casanare, la Administración de Yopal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realizó el mantenimiento de la vía El Morro – Labranzagrande.
En el mes de febrero se modificará por parte del Concejo Municipal, el Estatuto Tributario en lo relacionado a los descuentos por pronto pago del Impuesto Predial Unificado, buscando un mejor recaudo para el municipio.
Funcionarios de Corporinoquia socializaron la Estructura de la Agenda Interinstitucional del proceso para la declaratoria como área protegida de la micro cuenca las Guamas.
"Iniciando año electoral, con Ecopetrol desvalorizándose por múltiples razones, y estrenando ministro de minas liberal samperista, junta directiva de Ecopetrol y presidente de la ANH, son muchas las preguntas que me trasnochan y que se deben responder en el trascurso del año..."
Casanare es el único departamento de Colombia, que incluyó dentro de su Plan "Desarrollo A Toda Marcha", un programa especial, tendiente a fortalecer las Alianzas Productivas.
La presencia del departamento del Meta en un stand cautivó al público, especialmente con los videos de Caño Cristales, marcando un punto muy alto dentro del ejercicio de vender a Colombia como destino turístico internacional.
En la mañana del sábado, se reportó una emergencia en el sector del cerro "el Venado" en el municipio de Yopal, hasta donde fue enviado el helicóptero UH-60 del Grupo Aéreo del Casanare.
Ya no se pueden volver a hacer contratos, no se pueden hacer contratos interadministrativos y en lo que tiene que ver con la entrega de bienes y servicios el presidente de la república o sus voceros, ninguno de ellos puede hacer entrega de ningún bien o ningún servicio.
El Uribismo, a través del candidato al Senado, Ernesto Macías Tovar, reveló una lista en la que se relacionaría que el Presidente Santos entregó $3 billones a los congresistas en "auxilios parlamentarios", por cuenta de la posible ‘mermelada’ para la reelección presidencial.
El presidente del Concejo de Yopal, Libardo Carreño Fernández, mediará entre la comunidad de los barrios, El Paraíso y La Campiña; y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDURY) en la polémica que desató la tala de árboles cercanos a las viviendas, durante la construcción de andenes en el sector.