Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Familia de la fallecida Marjeris Pérez desmintió versiones oficiales tras siniestro vial con agente de tránsito en Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 La familia de Marjeris Pérez, joven fallecida en un siniestro vial en el que se vio involucrado el Agente de Tránsito de Yopal, Lenin Javier Lugo Zambrano desmintió públicamente las declaraciones entregadas por el secretario de Movilidad, Ricardo Camargo, y el subcomandante de los Agentes de Tránsito, quienes aseguraron que han brindado acompañamiento a los familiares de la víctima.

Jeison Sogamoso, hermano de Marjeris, aseguró que ni él, ni su madre, o los hijos de Marjeris, han recibido apoyo psicológico, ni ningún tipo de orientación por parte de la administración municipal. “No sé a quién están entregando esa información, pero a nosotros como familia directa no nos han contactado. Mi mamá está destrozada y no ha recibido ningún acompañamiento”, afirmó Sogamoso, al indicar que al parecer el que estaría recibiendo la información sería un ex compañero sentimental de Marjeris, quien desde hace más de cinco años no tenía relación con ella.

El joven también cuestionó la falta de claridad en el manejo del proceso judicial, señalando que hasta este lunes no había sido radicado oficialmente el caso en la Fiscalía, a pesar de que el siniestro ocurrió el sábado en la noche, tal como lo pudieron constatar en la URI y en el organismo investigativo.

Sobre el accidente, la familia solo cuenta con la versión de Maikol Rangel, compañero sentimental de Marjeris, quien conducía la motocicleta cuando ocurrió el accidente, quien aseguró que la patrulla de tránsito venía a alta velocidad por la calle y que omitió una señal de pare sin brindarles prelación, pues ellos bajaban por la carrera 21, lo que habría causado el choque. La familia también exige conocer cómo fue trasladada la mujer tras el accidente, pues hasta ahora no han recibido explicaciones oficiales, ni acceso a las grabaciones de cámaras de seguridad del sector.

“Queremos que se haga justicia, que se esclarezcan los hechos y que no se archive este caso. No queremos que la muerte de mi hermana quede en la impunidad”, expresó Jeison Sogamoso, quien pidió a las autoridades cesar la desinformación y entregar la información directamente a la familia.

Finalmente, hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad y a la Alcaldía de Yopal para que actúen con responsabilidad y respeto frente al dolor de una madre que aún espera consuelo. La familia espera que en las próximas horas se les entregue el cuerpo de Marjeris para organizar sus exequias, y agradecen la solidaridad de quienes los han acompañado en este proceso.

Interrogantes sobre el accidente

El Agente de Tránsito Lenin Javier Lugo Zabala está vinculado a la Secretaría de Movilidad mediante Contrato de Prestación de Servicios y la póliza que maneja la Administración Municipal cobija únicamente a los funcionarios de planta, ahora quién le responde a la familia de la víctima.

Quién le asignó una motocicleta de la Alcaldía a Lenin Javier Lugo, quien ejerce como contratista.

Porqué Lenin Javier Lugo Zabala, trabajaba subordinado y llevaba toda la semana trabajando de noche es decir en cumplimiento a un horario laboral, si es contratista.

Qué verificación se adelantó por parte del Comandante de los Agentes de Tránsito a Lenin Javier Lugo Zabala, quien durante la Semana Santa ya había sufrido un accidente leve.

Se conoció que en el 2020 Lenin Javier Lugo Zabala ya había trabajado en la entonces Secretaría de Tránsito y había salido por problemas con el Jefe del despacho de la época.

Secretaría de Movilidad aseguró que ha brindado acompañamiento psicosocial a familia de víctima en siniestro vial

La Secretaría de Movilidad se pronunció sobre el siniestro vial ocurrido en la madrugada del domingo 20 de abril en la intersección de la carrera 21 con calle 26, y que lamentablemente cobró la vida de una mujer identificada como Marjeris Pérez Sogamoso. Nelson Ricardo Camargo, secretario de Movilidad, extendió su mensaje de condolencia a la familia y seres queridos.

Así mismo, aseguró que desde esta dependencia se ofrece a través del programa de atención a víctimas de siniestros viales, el acompañamiento psicosocial a los familiares de la mujer y a su acompañante, que se encuentra en un centro médico debido a las lesiones sufridas, fundamental para garantizar el bienestar emocional de las personas que se ven envueltas en siniestros viales y sus seres queridos.

El secretario Camargo enfatizó en que, lo ocurrido fue en el marco de labores de control e inspección al cumplimiento del Decreto 052 del 2025, el cual establecía la prohibición de circulación de motocicletas en horas de la noche y madrugada los días 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de abril.

De igual manera, el funcionario explicó que, debido a lo sucedido, todo el material probatorio se ha dejado a disposición de las autoridades judiciales, para que realicen el proceso correspondiente de acuerdo al caso. Así mismo, reiteró que la Secretaría de Movilidad está en total disposición de colaborar en lo que las autoridades requieran para su proceso investigativo.

Por su parte, el Subcomandante de Tránsito, Diego García, explicó que ninguno de los agentes de tránsito de la ciudad cumple sus funciones con la intención de generar afectaciones físicas a los actores viales, agregó que este lamentable caso surge por un actuar particular y por ende extendió la invitación a la ciudadanía en general a no estigmatizar al Cuerpo de Agentes de Tránsito y sus integrantes, cuya función es ejercer el control vial para fomentar una movilidad más ordenada en la capital del Casanare.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar