La problemática la sufren desde hace 10 años y las autoridades actúan sólo en emergencia, pero no hay ningún estudio o análisis del comportamiento del río, que oriente hacia una solución definitiva.
Antes de la pandemia contaban con un comedor en el barrio El Oasis, pero luego fue cerrado y les dieron la directriz de asistir a Los Héroes, situación que conllevó a que muchos dejaran de recibir el beneficio pues no tienen modos de acudir al lugar.
Para la conservación del orden público en el municipio.
La Alcaldía Municipal fue invitada junto a Bucaramanga y Medellín a compartir sus experiencias de éxito.
A la pequeña y mediana minería de cinco departamentos, para la exploración y explotación de Arcillas, Arenas, Gravas, Recebo y Asfalto natural.
La Oficina de Planeación reiteró el llamado a construir solo con licencias aprobadas y con personal idóneo.
Urgieron por una solución pues su sustento depende de pequeñas producciones de cultivos que sacan semanalmente.
El Gerente de la EAAAY Jairo Bossue Pérez, dijo que se prevén más dificultades técnicas en la operación de la planta, mientras el Fondo Adaptación afirma que la planta no tiene fallas, ni se requieren correcciones, ni nuevos diseños.
Según el reporte ciudadano no hay alumbrado público en los sectores del IFC y el sendero frente a la Policía desde el pasado 25 de abril.
En audiencia este jueves 28 de abril en el parque El Resurgimiento, a partir de las 3:30 de la tarde.
Los trabajos se realizan en cumplimiento a compromisos adquiridos por el gobernador Salomón Sanabria con las casi 4 mil familias que habitan la ciudadela.