Murió por Covid-19 presidente de la CGT Julio Roberto Gómez
El líder fue cercano a la dirigencia sindical de Casanare y su última visita al departamento fue en febrero de 2020, cuando estuvo acompañando a las centrales obreras del departamento.
El líder fue cercano a la dirigencia sindical de Casanare y su última visita al departamento fue en febrero de 2020, cuando estuvo acompañando a las centrales obreras del departamento.
La Fiscalía informó que, si un ciudadano conoce algún caso de maltrato animal, puede denunciarlo a través de la línea celular 122 y la línea nacional gratuita 018000 91 97 48.
El inventario al cierre de diciembre suma 1,104.000 toneladas de arroz paddy seco que equivalen a 750 mil toneladas en términos de arroz blanco, el cual, sumado a la producción de la cosecha del primer semestre, abastecerá satisfactoriamente el mercado.
El Presidente Iván Duque encabezó el homenaje a los estudiantes Luis Ángel Vargas Peña, Andrea Lorena Cárdenas Quirós; y Alejandro de Jesús Salas, quienes lograron el máximo puntaje en las Pruebas Saber 11 en 2020 para el Calendario A y les impuso la Medalla Simón Bolívar.
El 88% de los anuncios de TV dirigidos a la población infantil colombiana durante el 2017 promocionaban productos comestibles no saludables con exceso de azúcares, sodio y grasas saturadas, según Red PaPaz.
Desde el día lunes 04 de enero y hasta el día sábado 20 de febrero de 2021, la Comisión Nacional del Servicio Civil habilitará las inscripciones al proceso meritocrático de los municipios que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Sí existen contratos, hay plan de vacunación y se deben respetar cláusulas de confidencialidad, dijo el Contralor.
Los Representantes José Vicente Carreño y Jairo Cristancho radicaron una proposición al mencionado proyecto de ley con el fin de que los Departamentos de Arauca, Casanare y Meta queden excluidos de algunas aportes de cofinanciación.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, destacó que en 2020 se vendieron 176.157 viviendas (VIS y No VIS), superando por primera vez las 170 mil unidades anuales. En VIS se comercializaron 125 mil, alcanzando un récord histórico para este segmento.
La Defensoría entregó un informe en el que se detalla que la principal causa de desplazamientos en el país fueron los enfrentamientos entre grupos armados ilegales que se disputan los territorios.
Ante los anuncios de incremento de lluvias hechos por el Ideam, la superintendencia recordó las medidas que deben implementar prestadores y autoridades territoriales para garantizar la operación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas combustible en todo el país.
El mayor número de trámites se relacionaron con temas de facturación y prestación de los servicios de energía eléctrica, gas natural y acueducto.