EAAAY realiza actividades de mantenimiento en el pozo de Villa David
Estas actividades están programadas para desarrollarse los días miércoles 10 y jueves 11 de noviembre.
Estas actividades están programadas para desarrollarse los días miércoles 10 y jueves 11 de noviembre.
Villa Lucía ahora cuenta con una cancha deportiva totalmente iluminada. La Alcaldía de Yopal hizo entrega de la modernización total del alumbrado público.
El “Programa de Seguimiento Judicial al Tratamiento de Drogas en el SRPA”.
El trabajo articulado entre la Inspección de Policía y los gestores de Convivencia y Seguridad empieza a dar resultados.
La jornada tuvo el acompañamiento y el apoyo de la Asociación de Usuarios de Capresoca y Asovulnerables.
“Una mujer rural, indígena o afrodescendiente lleva una carga de desigualdad mayor”. Desde Unisalle se apoya la educación, el crecimiento y la igualdad de las mujeres campesinas del país. Mujeres en la ruralidad: en busca de la equidad.
21.600 casos positivos, de los cuales 20.999 son recuperados; 489 fallecidos y porcentaje de ocupación de UCI del 3%.
Cerca de 8.000 hectáreas de bosque fueron conservadas en comparación con el año anterior.
Se está revisando el censo electoral para entregarlo depurado, libre de personas fallecidas y de extranjeros que hayan obtenido la nacionalidad de manera irregular.
El cabecilla del Grupo Armado Residual de las disidencias del frente 28 de las FARC, Antonio Medina, afirmó que el joven hoy está desaparecido.
La muerte de Sonia Rocío Díaz, ocurrida en la calle 21 con carrera 24 de Yopal, el pasado 3 de septiembre, fue un feminicidio, el asesino está plenamente identificado, pero luego de dos meses sigue libre, dijo Luz Mila Barrera, madre de la víctima.
14 vehículos y 12 motocicletas involucradas en siniestros viales fueron inmovilizados por los Agentes de Tránsito de la ciudad.
Según César Ortiz Zorro en los últimos tres periodos de gobierno se le han invertido más de $500.000 millones en “Pañitos de agua tibia”, convirtiéndose esa causa en una oportunidad de derrochar recursos públicos.
A partir del 16 de noviembre, se estará exigiendo el carné de vacunación en establecimientos públicos y en eventos que generen aglomeración de personas.