Plantas sobrevivientes de la época de los dinosaurios encontró investigación científica en Aguazul y Tauramena
Alianza entre Ecopetrol y UPTC hizo significativos hallazgos en biodiversidad en cinco zonas del país.
Alianza entre Ecopetrol y UPTC hizo significativos hallazgos en biodiversidad en cinco zonas del país.
Las empresas abrieron caminos en linderos donde no están autorizados y según informa la comunidad, el material lo están utilizando en las obras de la doble calzada.
La tortuga terecay se encuentra en la categoría vulnerable a nivel global, mientras que en la Orinoquia colombiana se le considera en peligro, lo que significa es una especie amenazada que debe brindársele las condiciones necesarias que garanticen su protección.
Equivale a restaurar y conservar un bosque primario de 35.000 hectáreas. Completa 1,7 millones de toneladas de emisiones de CO2 verificadas por parte de una firma internacional.
El caño Usívar desemboca en el río Charte y en época de invierno se generan desbordamientos y como consecuencia los estanques de peces, cultivos y la fauna se ven afectados.
La anaconda, también conocida como güio negro, es una especie constrictora que se alimenta principalmente de chigüiros, caimanes, tapires, aves, venados y roedores; pero que no representa una amenaza al ser humano.
Puede generar graves problemas a la salud pública al proliferar enfermedades en el sistema nervioso central como la meningoencefalitis eosinofílica y digestivas como la ileocolitis eosinofílica.
Luego de solicitar los conceptos legales y procedimentales para la adopción del Plan de Acción de Corporinoquia para la vigencia 2020-2023, el presidente del Consejo Directivo (D), y la mayoría del Consejo, decidieron no aprobar el PAC.
La gerente de ACUATODOS S.A. E.S.P., Ericca Neita Pinto, aclaró que la entidad no tiene nada que ver con la tala de árboles realizada el pasado 25 de abril en el corredor vial que comprende entre la urbanización La Decisión y el patinódromo de Yopal.
El hecho fue denunciado ante Corporinoquia por parte de Ecopetrol que rechazó la tala indiscriminada y llamó a la sensatez, dando prioridad al aislamiento preventivo en las viviendas.
Se está acordando con la comunidad y con la institución movilizaciones y protestas con el fin de solicitar a los entes de control investigar, así como a Corporinoquia detener la licencia ambiental.
Consejo Directivo no ha decidido si ratifica a Jorge Andrés Mariño Álvarez o designa otro de los empleados del nivel directivo o asesor que cumpla con los requisitos para el cargo de Director General.