Conformada en San Luis de Palenque la Red Nacional de Jóvenes para el Desarrollo Sostenible
La iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible del municipio a partir del liderazgo y la conciencia ambiental de los jóvenes.
La iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible del municipio a partir del liderazgo y la conciencia ambiental de los jóvenes.
Ayer una comisión de Bomberos estuvo en la zona atendiendo la emergencia ambiental y retirando del cauce gran cantidad de especies sin vida, para entregarlas a las autoridades ambientales para la correspondiente disposición final.
La Quebrada La Calaboza fue hace más de una década fuente de abastecimiento de agua para la ciudad, pero ante la reducción de su caudal se dejó para cuidado y protección.
En los últimos 8 años han reducido 5 millones de toneladas de emisiones de CO2e, de las cuales más de un millón fueron verificados por firma internacional.
El proyecto de financiación internacional beneficiaría a cerca de 27.000 habitantes de Aquitania, Cuitiva y Tota, en el departamento de Boyacá.
29 vehiculos fueron inmovilizados por incumplir con la restricción.
El proyecto busca fortalecer la industria del ecoturismo en el departamento.
La jornada ambiental se desarrollará el 27 y 28 de septiembre en varios municipios del departamento.
Se espera que la jornada sirva para reducir las emisiones de gases en el aire de la ciudad.
La capacitación incluyó conceptos básicos de la planta, el suelo, el agua y la fertilización, así como las buenas prácticas en el uso de fertilizantes.
La restricción irá de las 7:00 am a las 5:00 pm en el perímetro urbano de la ciudad.
XIII Semana Ambiental tendrá lugar del 9 al 14 de septiembre.
El VI Congreso Nacional de Bioética: “Sobreviviendo a la extinción”, se desarrollará el próximo 10 de septiembre en Unitrópico.
Paz de Ariporo posee la extensión más grande de morichales y un conglomerado único de ecosistemas de sabanas inundables y sabanas arboladas.
La ley de reducción de emisiones contaminantes de vehículos ya tiene su hoja de ruta; en esta la industria y los importadores y comercializadores de vehículos ya han venido trabajando en la implementación, con el ingreso de nuevas tecnologías que son más eficientes y menos contaminantes.
Con esta donación la Reserva Natural La Esmeralda se convierte en patrimonio ambiental de los casanareños.