Esta es una de las medidas implementadas por la Administración Municipal, para proteger a los habitantes de la capital casanareña, ante la pandemia de COVID 19, virus que amenaza a Colombia y el mundo.
Haciéndole un llamado a proponer en esta coyuntura medidas tendientes a evitar un impacto mayor a la economía como consecuencia de la emergencia del conoravirus (Covid-19).
Barragán Adame pidió que en un acto de responsabilidad con la vida y la salud sigamos con el Cierre de Fronteras, Toque de Queda y Ley Seca.
Corresponde a las autoridades departamentales y locales tomar las decisiones al respecto de los eventos a cancelar y cuáles pueden ser realizados, de acuerdo con el número de personas que asisten a cada evento.
Cormacarena realizará la Audiencia Pública de presentación del Plan de Acción 2020-2023 en medios digitales.
Esta actividad se desarrollará de manera periódica en el edificio, para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como el coronavirus.
Manifestó que aunque no estuvo de acuerdo con la medida, fue respetuoso en la aplicación de la misma toda vez que fue decisión del gobierno departamental.
Angie Valderrama regresó a su tierra natal cuando se dio el reporte de alrededor de mil muertes en China y ante la crisis que se vivió por la cancelación de eventos en el condado de Chindu en la provincia de Qinghai, donde vivía, disminuyeron sus ingresos, precipitándose su regreso.
Según dicho informe, el Aeropuerto de Alcaraván, de Yopal (Casanare) tiene personal médico, cuenta con zona de aislamiento, tiene sistema de señalización y cuenta con medición de temperatura, por lo que obtuvo un puntaje de 7.
Gloria Ochoa dueña de dos casas de lenocinio, dijo que son alrededor de 500 mujeres en Yopal las que ejercen la prostitución y manifiestan su preocupación por las medidas adoptadas.
En Yopal hay alrededor de 300 habitantes de calle que están expuestos al Coronavirus y podrían ser fácilmente propagadores de este y cualquier virus, según el preventologo, Wilson Acosta, al llamar la atención de las autoridades.
Con el estado de emergencia podrá disponer de recursos de manera inmediata para fortalecer el Hospital Regional de la Orinoquía y demás centros hospitalarios en cada uno de los municipios.