Con el lema “cuéntele al censo para la prosperidad del campo”, el inventario agropecuario llegará a las 58 veredas del municipio durante los próximos 60 días.
La actividad que es apoyada por la petrolera Tabasco Oíl Company, se extenderá hasta este sábado 20 de septiembre, día que se realizará el día del campesino en este centro poblado que está ubicado al oriente del municipio, a unos 96 kilómetros del casco urbano.
Funcionarios de la Gobernación se capacitan en Sistema Único de Información de Trámites, SUIT 3.0. La capacitación la vienen adelantando los ingenieros de sistemas, que coordinan la estrategia de gobierno en línea del departamento.
Se tratarán temas como el abigeato, homicidio, fleteo, accidentes de tránsito y se hará seguimiento al avance de la seguridad de los municipios de la región.
En la capacitación se expuso el trabajo que viene desarrollando Corporinoquia en este tema y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del departamento de Casanare
Esta semana se llevó a cabo en el municipio de Recetor una feria de servicios para socializar el portafolio de líneas de financiamiento de proyectos productivos del departamento de Casanare.
A través de la Resolución 475 de 2014 se autorizó la no atención al público este viernes 19 de septiembre a partir de las 2:00 de la tarde, en consecuencia se laborará de 7:30 am a 12 del mediodía.
Reducir las brechas regionales, optimizar la estructura empresarial y fortalecer la sostenibilidad ambiental son algunos de los ejes con los que el Gobierno Nacional trabajará para que más colombianos tengan acueductos y alcantarillados.
Hasta la fecha se han notificado entre confirmados, probables y descartados un total de 1.919 casos, de los cuales 3 casos son de dengue grave y 2 casos de mortalidad.
El programa busca orientar a los jóvenes yopaleños como estrategia de prevención contra la delincuencia y drogadicción fomentando en ellos y en sus núcleos familiares valores morales.
Maritza Martínez, presento un balance del actual sistema general de regalías. Dijo que hay una precaria ejecución de dichos recursos, ya que de los cerca de 21 billones que se han entregado por regalías, se han aprobado para proyectos solo cerca de 12 billones de pesos.