"Estamos en emergencia", dijo anoche el Director de la División de Acueducto, Julián Vargas durante la socialización del Plan de contingencia proyectado a seis meses.
El Procurador le dio 5 minutos a cada uno de los actores para que expresara lo sucedido y defendiera sus actuaciones frente a una eventual solución para los más de 150.000 habitantes de Yopal, que completan 3 años sin agua potable.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios acogió la iniciativa del procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, para establecer una estrategia de transparencia y seguimiento a la situación de abastecimiento de agua en la capital del Casanare.
La Procuraduría General de la Nación solicitó a todos los actores compromiso y decisión para alcanzar soluciones prontas y efectivas, así como el trabajar articuladamente y mantener informada a la ciudadanía sobre los logros que se vayan alcanzando.
Atentados contra los oleoductos Caño limón – Coveñas y Bicentenario, la instalación de vehículos cargados con explosivos y el bloqueo de vías, marcan una nueva ola terrorista en Arauca.
..."Vendió a precio de huevo las empresas del estado, , ajusto el mercado laboral a los intereses de los empresarios, eliminando todos aquellos derechos que la clase trabajadora..."
Ocho proyectos de mejoramiento de la infraestructura y dotación de la Red Pública de los Centros de Salud adscritos a la ESE Salud Yopal, que se encuentran incluidos en el modelo de red de prestación de Servicios del Departamento cuentan con la aprobación del Ministerio de Salud y Protección Social.
Con este sistema Aguazul cumple la norma ambiental exigida por Corporinoquia y garantizará a los habitantes de la rivera del rio Unete, que las aguas residuales que caen en afluente sean menos contaminadas.
De otro lado, por directriz de la Mesa Directiva en coordinación con la Comisión de salud, se llevará a cabo la reunión de la Mesa de Salud este jueves 13 de marzo en el recinto de la Asamblea Departamental a partir de las 08:00 a.m.