La Gobernación planteó inversión conjunta con la Alcaldía de Pore en algunas obras de adecuación del río Pauto, con el fin de disminuir el impacto de la intempestiva ola invernal, y que hasta al momento ha afectado severamente a diez veredas del municipio.
Celemín Cáceres, con la gestora social, Luz Mery Niño, anuncio una serie de actividades recreativas dirigidas a esta población como los días de campo a los diferentes corregimientos y brigadas médicas.
Más de ciento sesenta mil hectáreas a nivel urbano y rural se encuentran aún bajo la figura de la cédula rural, lo que impide que la Alcaldía de Hato Corozal, pueda gestionar proyectos de inversión a nivel nacional e internacional.
Gestora Social de Yopal, Luz Mery Niño y Oficina de Acción Social trabajarán con los presidentes de las JAC y Ediles en la elaboración de base de datos de adultos mayores.
Con el fin de contribuir con el normal desarrollo de las mesas de concertación del Plan de Desarrollo Departamental, la Empresa de Energía de Casanare, aplazó para el viernes 27 de enero de 2012 el mantenimiento preventivo y correctivo en la Subestación Paz de Ariporo, programado para el 26 de enero.
El procurador delegado para la Descentralización y las Entidades Territoriales, Carlos Augusto Mesa Díaz, informó que se han recibido denuncias sobre presuntas irregularidades en la elección de personeros, atribuibles a conductas de algunos concejales.
Tras operaciones militares desarrolladas por tropas pertenecientes a la Octava División del Ejército, fueron reportadas en las últimas horas la neutralización de un campo minado, la incautación de combustible de contrabando y la captura de un sujeto, en los departamentos de Arauca y Vichada.
Sujetos encapuchados a bordo de una motocicleta, dispararon indiscriminadamente contra los señores, John Fredy Rueda de profesión Agricultor, Luis Carlos Sepúlveda de profesión docente, la señora Marlen Osorio esposa del docente y Marcos Silva.
El alcalde Celemín afirmó que ya adelantó reuniones con firmas extranjeras para entregar en concesión varias infraestructuras, que son de vital importancia para la ciudad por los servicios y el bien público que significan.
"No existen los discos duros de los computadores del Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres (CLOPAD). Colombia Humanitaria requiere de la información del CLOPAD para tres proyectos para las personas damnificadas por el invierno el año anterior como son el de La Manga – La Calceta por más de 500 millones de pesos; el de La Arenosa – Yopitos - La Porfía por 300 millones de pesos y uno para la planta de tratamiento por 200 millones de pesos". según el Alcalde de Yopal.
El alcalde Jesús Yonency Cuevas, convocó a los gremios, Juntas de Acción Comunal y Comunidad en General, a participar del ejercicio para lograr reflejar las necesidades de los triniteños y los gremios en ese importante documento.