Habitantes de calle de Yopal serán vacunados contra el Covid-19
Luego de la caracterización de esta población consolidada por la Secretaría de Gobierno a través del programa habitante de calle.
Luego de la caracterización de esta población consolidada por la Secretaría de Gobierno a través del programa habitante de calle.
El Gobernador de Casanare representó a los mandatarios de la Orinoquía en el Ocad realizado en Presidencia de la República.
Los puntos de vacunación estarán ubicados en diferentes sectores en los horarios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en jornada continua.
Permitiría al país aumentar la oferta actual en un 60% y asegurar su autosuficiencia hasta finales de la década. El gremio presentó hoja de ruta para viabilizar proyectos.
La empatía nos llevó a ponernos en los zapatos de todos y a generar una reactivación segura y económica.
Por directiva del Ministerio de Educación la presencialidad debe darse a partir de la fecha, salvo que la ocupación de camas UCI supere el 85% y que de cada 100 personas que se practiquen la prueba 30 sean positivas.
La nieta que nació de siete meses, está en incubadora en la Clínica Palermo de Bogotá y la madre de la infante debe permanecer en aislamiento tras haberse contagiado de Covid-19.
Se adelanta un proyecto social valiéndose del juego del ajedrez, para contrarrestar la problemática del consumo de sustancias psicoactivas.
De los 27 profesionales de la salud que viajarán en representación de Colombia, la Gobernación de Casanare logró que fueran 13 los cupos reservados para personal asistencial de nuestro departamento.
Los departamentos que sobresalen por su mayor gestión contra la fiebre aftosa en el país son: La Guajira (75,9 %), seguido de Arauca (72,3 %), Córdoba (70,7 %), Cesar y Cundinamarca (69,3 %).
La comuna VII no ha podido culminar de manera oficial su proceso de legalización, lo que impide el apoyo de entidades como la Alcaldía de Yopal para la ejecución de diversas iniciativas y proyectos, que estén enfocados al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Estas vacantes se ofertan en 591 entidades de 27 departamentos del país y a partir del lunes 28 de junio y hasta el lunes 12 de julio se podrán realizar las inscripciones, únicamente a través de la plataforma SIMO.