Este domingo brigada de salud en la vereda El Perico de Yopal
La jornada de atención se desarrollará hasta las 3:00 de la tarde, en la escuela de la vereda.
La jornada de atención se desarrollará hasta las 3:00 de la tarde, en la escuela de la vereda.
202 eventos reportados. Disminuyen casos de dengue a 106. 23 casos de violencia intrafamiliar. 16 casos de intoxicación y 14 de varicela.
Como parte del programa 'Mujer, defiende tu vida' se realizará una jornada intensiva de toma de citologías en estos municipios.
El reporte deberá ser entregado en el marco de la investigación adelantada por las autoridades de la salud sobre el evento registrado el pasado 24 de julio y que hoy mantiene a varias personas con afectaciones por el pesticida lanzado sobre la zona.
Productos, como el Sicario, el Campeón, el Guayaquil, el Raticida, entre otros, se están comercializando en algunos sectores y no cuentan con registro sanitario, o el mismo está vencido, debido a su nivel de toxicidad.
De los casos denunciados a lo largo de este año, 109 corresponden a víctimas de violencia sexual.
La jornada pedagógica busca enseñar a la comunidad sobre la transmisión de estas enfermedades, sus síntomas, la población con mayor riesgo, las medidas de prevención, entre otros temas.
El tema central del Comité de Vigilancia en Salud fue la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Yopal, Aguazul y Tauramena son los municipios con mayor incidencia.
Los afectados presentaban nauseas, picazón, dolores de cabeza entre otros sintomas, por lo que debieron acudir unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal y la Cruz Roja, para prestar los primeros auxilios y hacer el respectivo traslado centros asistenciales.
En total el HORO deberá pagar 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes por fallas en la atención presentada con la menor Angie por la irregular atención presentada durante los días del 11 al 24 de septiembre de 2011.
Los principales detonantes de estos comportamientos los problemas con las parejas o las experiencias, las dificultades económicas, el maltrato físico y los inconvenientes laborales o escolares.
El programa para la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer cervical, se realizó en el departamento de julio y septiembre de este año.
Hasta el sitio llegaron unidades de la Policía, que junto a una prima de la mujer lograron persuadirla para que descendiera y llevarla a un Centro Médico para tratar el estado de depresión en el que estaba.
Este viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de julio de 7:00 am a 4:00 pm, una jornada masiva de toma de citologías.