10 municipios permanecen por debajo del rango de casos esperados, uno dentro del número de notificaciones proyectadas, tres en zona de alarma, uno en condición de brote por casos notificados de dengue, correspondiente al municipio de Pore, y tres sin casos notificados.
Día de cifras históricas para el avance de la Covid-19.
La Administración Departamental planteó una iniciativa que pretende disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares en la población casanareña, a través del fomento de nuevos y mejores hábitos de vida saludable.
Del 18 al 21 mayo.
Directrices definidas por la Organización Mundial de la Salud – OMS, sobre el lavado de manos en los profesionales o personal que está en la prestación de servicios de salud.
Con corte al 12 de mayo de 2021, se registraron 11.619 casos positivos, de los cuales 10.875 son recuperados; así mismo se registraron 215 fallecidos y una ocupación UCI del 78%.
Debido a la emergencia funcional que atraviesa el departamento y a la Alerta Roja en la red hospitalaria.
Familiares de una paciente de 75 años en estado vegetativo, denunciaron que una enfermera pagada por Capresoca, no llegó a atender a la mujer en su residencia en Yopal.
La Alcaldía de Yopal subrayó la obligatoriedad de los parámetros que se deben aplicar cuando una persona que labora en una empresa o institución presenta algún síntoma del virus.
Es muy importante que en este difícil momento que vive el país pongamos nuestros ojos en lo que está definiendo la Comisión Séptima de Senado este martes 11 de mayo.
También nuevas camas de Unidades de Cuidados Intermedios (UCIN) y hospitalización para la atención de pacientes Covid-19 en el Hospital Regional de la Orinoquía.
Las personas afiliadas a Capresoca y Medimás, podrán realizarse la prueba en el parque Ramón Nonato Pérez.