Los terrenos para la conservación de los servicios ambientales y la protección de las cuencas hídricas fueron entregados a la Alcaldía como parte de las acciones de inversión de la compañía petrolera.
Luis Gabriel Sanabria señaló que la misma reunión se había desarrollado hace seis meses y hasta hora no se ha dado cumplimiento a los acuerdos establecidos.
El ente de control fiscal afirma que por no recoger crudo en pago de regalías, la petrolera dejó de recibir $6.657 millones a sus recursos.
De persistir las vías de hecho se deberán suspender unos 154 contratos de trabajo. Comunidades han retenido maquinaria y equipos necesarios para atención de nuevas emergencias.
Los bloqueos que ya superaron los 60 días y tendrían efectos negativos sobre el precio del gas para los consumidores.
Entre mayo y junio se han registrado cinco ataques contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, en este departamento.
El derrame de petróleo ha afectado al suelo, la capa vegetal y un caño seco ubicados en proximidades al lugar del atentado.
Los ganadores de los 10 bloques fueron Ecopetrol (GUA OFF-10), Gran Tierra Energy (LLA-85 y VMM-24), Unión Temporal Hocol y GeoPark Limited (LLA-86, LLA-87, y LLA-104), Parex Resources (LLA-94 y VSM-25), Frontera Energy (LLA-104) y Hocol (COR-9).
Gran Tierra ya empezó el proceso para abandonar la zona realizando todas las actividades exigidas por las autoridades.
Se espera que con el CAI móvil se fortalezca el acompañamiento, la capacidad de respuesta y la gestión cívico-policial en el corregimiento El Morro.
La Compañía recordó que la publicación de vacantes que se generan para la operación en el departamento de Casanare, son gestionadas por Equión y las empresas contratistas a través del Servicio Público de Empleo.
Se realizó la primera audiencia de ofertas para bloques petroleros en 2019 en 11 áreas en competencia.