El alcalde de Yopal a través de sus redes sociales, convocó a la comunidad a reclamarle al Gobernador para que reversara el proceso de ejecución de 33 mil millones de pesos, producto de la gestión ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, los cuales tiene como propósito intervenir varias vías.
Un estudio realizado por la entidad de control en las 20 básculas más transitadas del país, concluyó que 18 no cumplen con las normas técnicas de metrología a nivel nacional e internacional.
Según el Alcalde Jacinto Pérez, se han visto afectados varios ganaderos del municipio generándose pérdidas millonarias para los productores agropecuarios.
El sector que abastece el pozo Villa María 1 comprende desde la calle 20 hasta la calle 24, entre la carrera 29 y la carrera 33, donde se ubican los barrios Caribabare y Villamaria.
Técnicos de Enerca estarán realizando la instalación de equipos de macro medición con el fin de efectuar balance de energía en subestaciones de distribución.
Se hizo un llamado de prudencia para evitar dejar fogatas encendidas cuando se hacen “paseos de olla”, no arrojar colillas de cigarrillos encendidas al suelo, no lanzar botellas o vidrios en los terrenos secos.
Caluroso y afectivo fue el recibimiento y la acogida que le brindaron los habitantes de Villanueva al médico Jairo Cristancho y a su propuesta de gobierno.
Barrera señaló que desde Planeación departamental se están ejecutando contratos de consultorías de estudios y diseños que corresponden al 2017, pero que sirven como sustento técnico para avanzar en la terminación de iniciativas inconclusas.
Que se declare la nulidad del contrato de concesión de los servicios asociados a registro único nacional de tránsito 1048 de 2014 suscrito entre la Alcaldía de Yopal y SETTY le solicitó el Secretario de hacienda, Nelson Forero, a la Oficina Jurídica de la Administración Municipal.
Los delincuentes bien presentados ingresaron por la portería y salieron por el frente de los mismos vigilantes, sin que se estos percatarán que se trataba de malhechores.
El Ministro Juan Guillermo Zuluaga insistió que “el año pasado se dio el inventario de 840 mil toneladas, es el inventario más grande en la historia, 600 mil hectáreas sembradas, lo que hemos dicho es que lo prudente es no aumentar las áreas”.