Piden a Corporinoquia y la Policía intervenir ante depredadores en el río Cravo Sur
Pescadores furtivos estarían acabando con la especie denominada “amarillo” en el Corregimiento de Punto Nuevo.
Pescadores furtivos estarían acabando con la especie denominada “amarillo” en el Corregimiento de Punto Nuevo.
Por los trabajos de optimización de la Infraestructura, para el manejo de las aguas lluvias y obras complementarias, entre la brigada 16 y el caño Usívar del Municipio de Yopal.
Sigue suspendido y se trabaja en soluciones definitivas al vertimiento de aguas tratadas al río Guayuriba.
Bienvenidos los paseos de olla con responsabilidad ambiental.
Otros factores de amenaza son la contaminación de recurso hídrico y el uso indiscriminado de agroquímicos en los suelos.
Actualmente sólo habita en tierras bajas que no superan los 550 metros de altura, dentro de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas.
Con el objetivo de acercarse más a la comunidad, entregar resultados para el ambiente y poner en marcha un ambicioso propósito de sostenibilidad y desarrollo, se aprobó el plan de acción que guiará a Corporinoquia.
Se han vinculado 12 municipios incluido Yopal, donde se estarán recibiendo todo tipo de elementos electrónicos que ya no se usen, así como neveras, licuadoras, televisores, entre otros electrodomésticos.
Los desechos están pasando sin ningún proceso al caño San Ezequiel y luego al río Cravo Sur, donde se pretende hacer la captación ribereña de agua para abastecer la planta de tratamiento de agua definitiva para los habitantes de Yopal.
Pilas, medicamentos de uso veterinario vencidos o parcialmente consumidos, envases de plaguicidas de uso agrícola y doméstico, bombillas fluorescentes y luminarias, computadores y periféricos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; así como baterías de plomo y ácidos.
El Caimán del Orinoco se encuentra en Peligro Crítico (CR) y en vía de extensión en los ecosistemas del territorio.
Funcionarios de Corporinoquia estuvieron en el lugar, pero cuando la mancha de petróleo ya se había difuminado por toda la sabana.