Ecopetrol reforesta 317 hectáreas en la cuenca del río Cravo Sur
317,17 hectáreas hacen parte del proyecto de control, vigilancia y conservación ambiental. El proyecto incluye tres componentes: uno ambiental, uno económico y uno social.
317,17 hectáreas hacen parte del proyecto de control, vigilancia y conservación ambiental. El proyecto incluye tres componentes: uno ambiental, uno económico y uno social.
Revive es un programa nacional que permitirá a las personas privadas de la libertad reconstruir su proyecto de vida mediante la restauración ecológica y siembras sostenibles productivas.
Se construyeron pozos con el propósito de proteger la fauna en las veredas La Libertad y la Libertad sector los Trompillos.
La proyección del programa Pagos por Servicios Ambientales para este 2021, es beneficiar a otros 850 campesinos que dejarán su actividad nociva e ilegal, para convertirse en verdaderos protectores de los bosques y de los recursos naturales.
El material incautado y la embarcación fueron puestos a disposición de la autoridad competente en atención a las normas descritas en la ley 685 de 2001 frente a la exploración y explotación ilícita de minas.
Vampyressa voragine, la nueva especie descrita como endémica para Colombia, fue encontrada en el municipio de Chámeza.
Un total de 6.280 estudiantes de 8 instituciones se benefician con el proyecto. Ecopetrol aporta $2.159 millones, de los cuales el 57% es inversión voluntaria.
Morrocoyes, loros reales, loros cara sucia, galápagos, picures, cernícalos y alcaravanes, fueran entregados a las autoridades ambientales.
Estos ejemplares no pudieron ser liberados en su hábitat natural, debido a que, al haber sido retirados de su entorno natural, perdieron las capacidades y habilidades necesarias para sobrevivir por sí mismos.
Un aporte importante al conocimiento y a la conservación de especies de aves acuáticas y su relación con los humedales del departamento.
Fueron elegidos los Alcaldes de Yopal, Chámeza, Fortul, Arauca y Pisba.