211 animales silvestres fueron devueltos a su hábitat natural en San Luis de Palenque
Los animales hacían parte de redes de tráfico de fauna silvestre.
Los animales hacían parte de redes de tráfico de fauna silvestre.
El concurso de la empresa Pavco, busca incentivar en el aula de clase la realización de proyectos a favor de la protección del medio ambiente.
Los estudiantes mediante prácticas de campo visitan reservas naturales y hacen recorridos en la ronda protectora del río Cusiana para identificar las problemáticas y luego, en el salón de clases, estudiar las especies nativas y, posteriormente en el vivero, llevar a cabo el proceso de germinación de las semillas.
En Casanare hay 77 proyectos con obligaciones de inversión de no menos del 1%.
Durante la jornada se espera dar a conocer experiencias en investigación sobre biodiversidad realizadas por investigadores de la región para la región.
Esta etapa busca recolectar una muestra puntual de residuos sólidos domiciliarios generados en la ciudad.
El encuentro busca dar a conocer las investigaciones realizadas en biodiversidad de la región para la región.
Se estima que el proyecto Mascapaz beneficie a 3.200 familias campesinas en el Sur del Meta con una estrategia que promueve modelos de producción sostenible.
Los participantes aprendieron sobre temas como la inocuidad de los alimentos, la salud de las personas y la protección del medio ambiente.
Los alumnos del colegio Carlos Lleras Restrepo construirán un vivero como parte de una iniciativa ambiental del GACAS.
En total, serán liberados en el Parque Nacional El Tuparro 30 animales de esta especie en riesgo de extinción.
Arrancaría con ventaja el Secretario de Planeación Humberto Alirio Martínez, por ser el esposo de la Senadora Amanda Rocío González Barrera y contar con la “bendición” del Gobernador Alirio Barrera.
Se recogieron 57 kilogramos de medicamentos de uso humano vencidos o parcialmente consumidos.