Invías está en alerta ante cualquier eventualidad que se pueda registrar, para garantizar el flujo de automotores que permitan el normal abastecimiento.
Luego de colectas y mucho esfuerzo, la Fundación Huellitas instaló varios puntos en la ciudad para brindar la oportunidad a los animalitos de suplirse de alimentos.
La comunidad deberá denunciar formalmente los casos conocidos a través del correo institucional: casadejusticia@yopal-casanare.gov.co
Las muestras tomadas a miembros de su gabinete, también arrojaron resultado negativo.
Permite la contratación directa del suministro de bienes, la prestación de servicios o la ejecución de obras hasta el 30 de mayo de 2020, o hasta tanto desaparezcan las causas que le dieron origen.
Capresoca EPS ya está en el alistamiento necesario para poder recibir las afiliaciones que los ciudadanos soliciten en todo el departamento de Casanare.
“Urge unir esfuerzos con Gobernación, alcaldía y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) para poner en funcionamiento la planta de tratamiento de agua potable”, afirmó la entidad.
Más de 39 mil policías actuarán en tareas de vigilancia y de control en las ciudades y municipios del país. Se han dispuesto 1.016 controles de seguridad en mercados, supermercados y almacenes de grandes superficies.
Ese giro debe empezar la próxima semana y tendrá en promedio 160 mil pesos. Beneficiarios de programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor recibirán un giro adicional.
La Administración Municipal ampliará el convenio con la EAAAY para el abastecimiento del líquido en algunas veredas.
El primer ciclo de vacunación se extenderá hasta el 01 de julio de 2020, con el fin de inmunizar a los bovinos y bufalinos contra esas enfermedades de control oficial.
El Decreto 457, de siete artículos, firmado por el Presidente Iván Duque y los 18 ministros de su gabinete, establece el Aislamiento Preventivo Obligatorio o cuarentena “de todas las personas habitantes de la República de Colombia” durante los 19 días, para enfrentar la pandemia del COVID-19.
La energía eléctrica depende de una planta generadora alimentada con diésel, cuya responsabilidad es de la Administración Municipal, entidad que debe proveer el combustible suficiente para su funcionamiento durante más tiempo.