Además el contrato de pavimentación que inició ejecución en febrero ya se está terminando, el contratista rompió la calle hasta la mitad de la calle y suspendió porque no le permitieron avanzar, razón por la cual la calle ha quedado convertida en un pozo lleno de zancudos.
Las alarmas instaladas constan de un sistema electrónico sonoro que se activan con el teléfono celular de cada persona que en forma voluntaria ha querido vincularse al proyecto.
Una vez terminada la etapa pedagógica e informativa en los diferentes sectores, las autoridades estarán realizando el seguimiento a fin de iniciar con la implementación de penalizaciones establecidas por la ley 1259 del 2008.
La primera actividad se realizará el próximo 29 de Abril en la celebración del Día Nacional del Árbol donde se estima sembrar 12 mil plántulas en el Cerro del Venado.
En un comunicado a la opinión pública la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos - Acipet sentó su posición referente al debate suscitado por el licenciamiento ambiental otorgado en la zona aledaña a la región de la Macarena.
En total, serán 20 estaciones de peaje que contarán con el sistema de recaudo electrónico, el cual tendrá incidencia en departamentos como Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Nariño, Tolima, Valle del Cauca y Santander.
En representación de Casanare asistió al auditorio del Edifico Murillo Toro, sede del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Secretaria General, Johana Velandia, quién planteo acercamiento con el Gobierno Nacional para vincular el proyecto a la línea “Casanare Territorio Digital”.
En lo que va corrido del año se ha logrado frustrar 102 acciones criminales con armas no convencionales y medios ilícitos de guerra en la región araucana.
Una suma de 50 millones de pesos, destinados para pagos de nómina de CASALAC, fue hurtada por dos sujetos, hoy sobre la una de la mañana, informó el capitán Emerson Ceballos, comandante de la Estación de Policía de Aguazul.
Dicha Consulta Popular se opuso a las actividades de exploración sísmica, producción y transporte de hidrocarburos, en las veredas de la parte alta de Tauramena, donde se ubica la zona de recarga hídrica del municipio.