Para este 24 de septiembre en el municipio de Tame se instalará una mesa de estudio y negociación del Pliego de Peticiones presentado por la Unión Sindical Obrera USO ante el Oleoducto Bicentenario de Colombia.
La Policía en Arauca reportó 3 personas capturadas por los delitos de extorsión, concierto para delinquir, porte de armas y tráfico de estupefacientes.
La Fuerza de Tarea Quirón, reportó la muerte en el desarrollo de operaciones militares de alias “David” o “Chocha Gringa” cabecilla del frente décimo de las Farc.
240 volquetas de Villavicencio fueron contabilizadas en el Primer Censo de Volquetas del Meta, que adelantan La Cámara de Comercio, la Corporación de Transportes de Agregados de la Orinoquia, CTO, y la Corporación de Transportes de Agregados del Meta.
Construir concertadamente con todos los sectores de la región el futuro de la Orinoquia, invertir mayores recursos en innovación, tecnología e infraestructura y proteger los valores ecológicos de la región para evitar la destrucción ambiental, fueron algunas de las conclusiones.
Un Taller sobre Proyecto de Vida, toma de decisiones y espacios libres de drogas, dirigido a alumnos de los grados décimo y undécimo, dictó la Administración Municipal a través de la Secretaria de Gobierno de Yopal.
El Gobernador de Casanare Nelson Ricardo Mariño Velandia pidió al ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, incluir en el Conpes de la Orinoquia (que actualmente se está concertando), la construcción de una infraestructura vial para esta región, que le permita consolidar renglones tan importantes como el sector agropecuario y la actividad turística.
La Entidad de servicios públicos adelanta la adecuación del área donde se colocará un punto para la disposición de las basuras, eliminando el foco de contaminación que se generaba en el separador de la carrera 23 con calle 35.
Milciades Piñares Zubieta de 23 años de edad, extorsionaba al sector comercio, hotelero y los principales gremios económicos de Tame y la capital araucana.
La campaña de ahorro invita a los todos los trabajadores públicos entre secretarios de despacho, funcionarios de planta y contratistas, a adoptar políticas que garanticen la minimización en el consumo de energía, y el ahorro y uso eficiente del papel, entre otros recursos.