La empresa Colviseg continúa cancelando contratos de trabajo a los guardas de seguridad que se encuentran en cese de actividades. El 90% de los vigilantes habrían sido despedidos.
A esta hora se suministra agua por red para los sectores hidráulicos 5B y 6 comprendidos entre la calle 30 hasta la Diagonal 49 y Transversal 18 hasta la carrera 23.
Sandra Milena Chala Quintero, fue postulada como mejor Bióloga recién graduada por el programa de Biología de Unitrópico al Premio CPB al Biólogo del Año y al Biólogo graduado del año, que se entregará el 15 de agosto.
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal premió a sus usuarios fieles y puntuales en un evento cumplido en la sede administrativa de la Entidad con el sorteo de electrodomésticos donados por la firma Rayco y su programa Practihogar.
El pasado viernes 21 de julio el grupo de bandolas Juveniles del municipio de Maní, conformado por 20 interpretes dejaron en alto el nombre de Maní, como “la cuna de la bandola criolla”.
Las mujeres que lo hacen tiene dos razones: la pérdida del vello púbico por el paso de los años o se han realizado la depilación definitiva y se han arrepentido.
El nuevo presidente es oriundo de Yopal (Casanare), curso estudios de ingeniería Industrial en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Adicionalmente cuenta con especializaciones en Gerencia de Talento Humano y en Gestión Regional del Desarrollo.
El Centro comercial Gran Plaza Alcaraván, informó que la noche del 30 de julio, un grupo de jóvenes se enfrentó con la policía en una riña que involucró las instalaciones del Centro Comercial.
Ayer se llevó a cabo la sesión del OCAD regional en el Parque las Malocas de Villavicencio, donde se presentaron por parte de los departamentos 19 proyectos, que este jueves y viernes serán sometidos a una verificación de requisitos por parte del Departamento Nacional de Planeación.
Bajo la presidencia de Corporinoquia, se espera superar los obstáculos jurídicos en el anhelo de convertirse en un centro académico de carácter público.
La perforación de pozos profundos de aguas subterráneas quedó permitida para uso doméstico unifamiliar a personas naturales que así lo requieran y en conjuntos de máximo 10 unidades habitacionales, los cuales no requerirán permiso de exploración de aguas subterráneas, ni la concesión de aguas establecida; tan solo será necesario el respectivo registro del pozo profundo ante la Corporación.