Yopal invadida por cambuches de venezolanos
Aunque cada uno de los venezolanos tiene su drama, lo que más llama la atención son los niños que crecen en medio de las necesidades, riñas y peleas familiares.
Aunque cada uno de los venezolanos tiene su drama, lo que más llama la atención son los niños que crecen en medio de las necesidades, riñas y peleas familiares.
El atraco a mano armada se registró en la carrera 16 con calle 35 en el barrio 20 de julio de Yopal.
El Comité de moralización conformado por los entes de control había establecido como fecha límite para la entrega del parque el mes de marzo.
Residentes de la zona aledaña señalaron que no hay alumbrado público lo que permite el accionar delictivo en la zona.
No se está garantizando la permanencia de los estudiantes en las aulas de clases, especialmente en las instituciones educativas rurales, según la diputada aguazuleña.
Con estas salidas los estudiantes tienen por objetivo conocer algunos sistemas productivos, participar del día a día de estas explotaciones y aprender otras formas de producir como ganadería ovina y bovina.
Ante el incremento del consumo de pescados y mariscos durante la temporada de Semana Santa, la Secretaría de Salud, invitó a tener en cuenta recomendaciones, para prevenir intoxicaciones causadas por la ingesta de estos alimentos en mal estado.
La responsabilidad de esas hoy desafortunadas decisiones para la empresa, fue de la entonces Agente Especial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Luz Amanda Camacho Sánchez.
La pileta aún contiene el heno utilizado para la decoración navideña con motivos equinos, ahora complementados con el aporte acuático de los primeros aguaceros, convirtiéndose en zoocriadero de zancudos.
Caballistas descargan los equinos y los pasan a pie antes de los puestos de control del ICA para evitar presentar la guía sanitaria de movilización.
Por presunta falta de diligencia y efectividad para la toma de medidas de orden presupuestal, de planeación y administrativo, para proteger los derechos de la población carcelaria.
A Casanare llegó esta semana un fitopatólogo del ICA que entregará un informe detallado de cómo está la enfermedad, cómo ha avanzado y cómo se multiplicó y se pasó a otros cultivos para darle el manejo y corregir lo que está pasando.
“Desafíate y Emprende con Equión”, es la frase con la que la compañía petrolera motiva la convocatoria.