Fue delegada por la Cruz Roja Colombiana para representarla en la “quinta plataforma regional para la reducción del riesgo de desastres en las Américas”.
Los municipios de Hato Corozal, Nunchía, Yopal, Támara, Sácama, Aguazul y La Salina se beneficiarán de importantes proyectos, anunció el Gobernador Alirio Barrera, luego de atender a las comunidades de estos municipios.
Los hechos se registraron el 16 de abril de 2010, en el municipio de Aguazul (Casanare). Los captores, quienes se identificaron como miembros de las autodefensas, exigieron $ 500 millones a cambio de no atentar contra la vida del hijo del ex Alcalde de Aguazul Leonel Torres.
Se gestionan los permisos ante las autoridades municipales para la instalación de un puesto de recolección de firmas en el Parque “Santander” de Yopal.
Los hechos de la decisión judicial se referían al caso de un habitante de calle de nombre Alfonso López donde la comunidad a través de una Acción Tutela solicitaba que la Administración Municipal le diera adecuada atención médica y humanitaria.
20 clubes de ciclomontañismo de Yopal exigieron a la Alcaldía de la Ciudad, Policía y Ejército, un plan de acción que respalde la actividad deportiva para minimizar los riesgos de movilidad e inseguridad que se vienen registrando como consecuencia de la falta de respeto por el ciclista.
El Gerente General de la Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, solicitó a los agricultores de Casanare actuar con mesura en relación con las áreas de siembra en el 2017, no incrementándolas para evitar problemas de sobreproducción.
En carta enviada al Presidente Santos las autodefensas de Casanare pidieron ser incluidos en la JEP, expresaron que la paz se hace con la izquierda y con la derecha.