La ex diputada y ex defensora del pueblo en Casanare, Sonia Bernal, candidata al senado por Pacto Histórico, de manera enérgica en su intervención, expresó que: "La lista del pacto y el compromiso por el llano, es que ya no sea más olvidado".
Empresarios, políticos y líderes sociales, estarían conformando un movimiento para iniciar un recorrido por los 19 municipios de Casanare para presentar la propuesta de esta profesional casanareña.
En el sector se dice en voz baja, que las obras se paralizaron por las amenazas emitidas por disidencias de las FARC, a lo que sumó el secuestro de dos funcionarios del Consorcio contratista.
Los hechos se registraron en la carrera 1ª N 34 -56 del barrio Los Ocobos de Yopal hacia las 4:20 de la tarde de este 20 de enero.
En la actualidad hay solo 7 municipios que están cumpliendo sobre el 70% de vacunación, 11 municipios que oscilan en el 50% y solo un municipio está por debajo del 50%, por lo que se adelantan nuevas campañas de vacunación.
Tres incendios de capa vegetal de medianas proporciones se registraron ayer en Yopal, generando la alarma de la comunidad y la reacción del Cuerpo de Bomberos de Yopal.
“Yo lo apoyo Alirio porque nunca había visto un pisco como usted”, dijo el empresario marroquinero, quien aseguró sumarse a la campaña del candidato uribista.
Las recompensas fueron anunciadas al término de un consejo extraordinario de seguridad y después de evaluar los estragos causados por el carro bomba detonado la noche del miércoles 19 de enero, en el municipio de Saravena que dejó una persona muerta y 20 lesionadas.
La entidad anunció que se trabajará de una manera rápida en el restablecimiento de la oficina local, para retomar las actividades misionales en el menor tiempo posible.
Comunidades de las veredas Brisas del Cravo, Cagüí Esperanza, Rincón del Soldado y Cagüí Primavera, señalan que no hay oportunidades laborales y después de la pandemia no hubo convocatoria de personal, agregan que el horario laboral es demasiado largo y solo les dan una comida.
Ahora los compradores quienes abonaron cada uno más de 30 millones de pesos a la ex concejal Flor Hernández, están desconcertados, pues algunos ya construyeron.
En los sectores rurales donde no está garantizado el transporte escolar en razón a la falta de presupuesto.