Mujer fue encontrada sin vida al interior de una vivienda en Villavicencio
Extraoficialmente se conoció que la mujer pertenecía a la comunidad LGBTIQ y el ataque se habría producido hace 2 días.
Extraoficialmente se conoció que la mujer pertenecía a la comunidad LGBTIQ y el ataque se habría producido hace 2 días.
El procesado en audiencia aceptó haberle quitado la vida a su mamá con un arma blanca.
La práctica efectuada en el escenario natural corresponde a una extracción mecanizada a través de lavado de arenas que separa el oro de las arenas para aprovechar el mineral.
Habilitada importante obra de infraestructura vial en el Alto de la Guala, tramo Cumaral – Paratebueno. Se construyeron taludes de hasta 45 metros de alto a lo largo de 1 kilómetro de rectificación de trazado de la vía.
Para seguir fortaleciendo e impulsando la cadena productiva de abejas y de apicultura en el departamento del Meta.
Se avanza en el proceso de formalización de los recicladores de oficio para protegerlos y garantizarles condiciones dignas de trabajo, a la vez que fortalece las tareas en común por la defensa y el cuidado de los recursos naturales.
Coviandina rechazó toda manifestación de violencia en contra del personal que atiende en las estaciones de peaje y en general, del que presta los servicios de atención al usuario en el corredor vial.
Se mantienen las restricciones para el tránsito de peatones, vehículos de tracción animal y ciclistas, tal como lo establece el Ministerio de Transporte a través de sus resoluciones.
Aceites Manuelita y Unipalma venían trabajando para lograr la acreditación desde el año 2010 bajo el marco del programa MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
El objetivo de la acción judicial es restablecer los derechos territoriales de sus 84 habitantes seminómadas, pertenecientes al pueblo Sikuani.
Incluye la instalación de pasa faunas en puntos estratégicos y señales verticales que informan la presencia frecuente de animales en algunos tramos de las vías.
Con el acompañamiento jurídico de la Unidad de Restitución de Tierras, el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado de Villavicencio ordenó compensar al núcleo familiar, que fue desplazado por presión de la guerrilla.
Gracias a la gestión judicial de la Unidad de Restitución de Tierras, justicia ordenó compensar a una mujer y a su hija, quienes fueron desplazadas de zona rural de Puerto Gaitán - Meta por orden de alias “Cuchillo”.