Según la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- la perforación del pozo Prosperidad 1 no pondrá en riesgo la disponibilidad hídrica de Yopal.
Nidia Guerrero presentó un informe detallado de las actividades realizados el año anterior por un valor de más de 3.700 millones de pesos, recursos que vienen de varias fuentes como la Estampilla Pro Cultura, recursos de libre destinación y otros gestionados ante el Gobierno Nacional.
Las medidas adoptadas por la Administración establecen una sanción monetaria a quienes infrinjan esta prohibición, consistente en una multa de 15 (quince) Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV).
El próximo jueves la Alcaldía de Yopal radicará en el Departamento para la Prosperidad Social DPS un proyecto para la construcción de 12 aulas educativas y una cancha múltiple en el Mega colegio de Llano Lindo.
La única forma de prevenir de por vida el contagio por Fiebre Amarilla es a través de la vacunación, que aporta un 99% de efectividad; por lo que no es recomendable la revacunación en estos casos, porque la persona podría presentar alteraciones.
La Federación Nacional de Arroceros manifestó en un comunicado su preocupación por la intención de promover manifestaciones de protesta o movilizaciones, utilizando como motivación el arroz.
La maestría en educación se dictará a docentes nombrados en propiedad, que tendrán derecho a la cofinanciación del 50% por parte de la Alcaldía de Yopal.
Casanare quedó incluido entre los 12 departamentos beneficiados con el convenio 0339 del 2016 que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural –MADR- otorgó a la Fundación para la Prosperidad de las Comunidades más Vulnerables.
El ataque fue perpetrado por integrantes de la comisión “Omaira Montoya Henao” del ELN, cuando las tropas se desplazaban en desarrollo de operaciones de escolta militar a caravanas de transporte público.
El Tribunal Administrativo de Casanare ordenó la medida cautelar de suspender toda actividad exploratoria en el caño San Miguel en Orocué a la compañía petrolera Parex.