Una vez se levantó la medida cautelar que había suspendido el funcionamiento de CEIBA – EICE, el miércoles de la semana anterior, el gerente inicial Hugo Andrés Montes retomó sus funciones, así fue confirmado por un acto administrativo de la Alcaldía de Yopal, expedido el viernes 18 de marzo de 2016.
La hija del señor Cuenca Perdomo dijo que aún no tiene datos precisos sobre la búsqueda de su padre, pues las autoridades siguen con la investigación y hay información que es de reserva.
La Contraloría General de la República inició una investigación preliminar por presunto detrimento patrimonial por $25 mil millones en convenios suscritos entre la Gobernación de Casanare y la Empresa de Servicios Públicos de Tauramena, entre el 2008 y el 2010.
Por ahora CEIBA se encargará de prestar directamente el servicio, pero que para cumplir los requerimientos del INVIMA para seguir funcionando, llegará un momento en el que será necesario pensar en la posibilidad de buscar un socio estratégico.
El programa de Salud Ambiental activó un Plan de Contingencia en Yopal con el fin de minimizar los factores de riesgos asociados con la época de Semana Santa.
Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, por lo que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, llevará a cabo jornadas de limpieza y concientización acerca de la protección de las fuentes hídricas del municipio.
En lo que va corrido del año, los soldados del Ejército Nacional han capturado a 33 integrantes de este grupo al margen de la ley en la región araucana.
Hasta el 3 de abril los colombianos pueden inscribirse para acceder a uno de los 13.200 cupos que tiene el SENA para hacer una carrera tecnológica o una especialización tecnológica.
La víctima fue identificada como Yancy Lorena Aguirre Martínez, de 18 años, natural de Nunchía pero residía en Yopal. En el accidente se vieron involucrados tres vehículos: dos motocicletas, una huyó del lugar, y una camioneta Toyota.
El propietario del establecimiento comercial tiene evidencias de un cable que iba hacia un aire acondicionado de la oficina de Los Libertadores, por cuyo consumo de energía habrían pagado hasta $450.000, mensuales, durante cinco meses.
Los padres de familia consideran amenazada la integridad de los niños por cuenta del deterioro de las instalaciones. Según los padres de familia hay epidemias de gripa y brotes que afectan a la mayoría de los menores.