Embolatada construcción de nuevo terminal de transportes de Yopal
El Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro anunció que el próximo 15 de enero se entregará una comunicación oficial sobre lo que puede pasar con el terminal.
El Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro anunció que el próximo 15 de enero se entregará una comunicación oficial sobre lo que puede pasar con el terminal.
El hecho ocurrió este 28 de diciembre hacia las 05:00 de la tarde a la altura del sector “El Muese”.
Donde el pasado 15 de diciembre ocurrió un siniestro que dejó el saldo trágico de dos personas muertas.
De acuerdo con los indicadores evaluados, 7 EPS bajo medida especial no cumplen los indicadores evaluados financieros y de salud.
El Consorcio PM Aguatoca 2022 realizará la socialización en el Auditorio SECAM, del Corregimiento El Morro de Yopal, a las 10:00 a.m.
A la cárcel John Jairo Posso Giraldo, Eugenio Claros Alomia, Luz Alneida Piñeros Parra, José Humberto Melo Marín y Jhon Jairo Charrupí.
Durante la vigencia comprendida entre el 1 de enero al 28 de diciembre del año 2022, bajo la presidencia del diputado Carlos Fredy Mejía, se realizaron 84 sesiones ordinarias y 74 sesiones extraordinarias.
Se han hecho citaciones a 22 EPS para que resuelvan las insatisfacciones de sus afiliados y hagan pagos a sus redes de prestación.
La Agencia Nacional de Infraestructura firmó convenio con Findeter. Por este corredor se han movilizado en los últimos años más de 174 mil toneladas de carga entre cemento y acero.
Saravena es donde más homicidios se presentaron este año, con 119 de los 352 ocurridos. Se registraron 35 confinamientos de comunidades de Arauquita, Tame y Puerto Rondón, más 4 desplazamientos masivos, en Tame. 26 personas recuperaron la libertad.
En la zona hay cambuches improvisados donde pasan la noche, cocinan con leña, hacen sus necesidades en el mismo lugar y a pesar de la problemática generada no hay algún pronunciamiento alguno por parte de las autoridades encargadas.
Preocupantes estadísticas de comportamiento vial durante 2022.
Citaron a sesiones extraordinarias del 24 al 30 de diciembre con el objetivo de insistir en la privatización del alumbrado público, denunciaron veedores civicos.
Hace falta la construcción de tres parques y el alumbrado público. Actualmente ese corredor se convirtió en la guarida de delincuentes y consumidores de estupefacientes.
Más de 5.000 familias atendidas por Gestión del Riesgo durante este año.