Ejército destruyó artefactos explosivos en Arauca y Casanare
Estos artefactos serían detonados a través de cable mando con el único objetivo de causar el mayor daño posible.
Estos artefactos serían detonados a través de cable mando con el único objetivo de causar el mayor daño posible.
El funcionario de 69 años de edad era oriundo de Cartago, Valle del Cauca, fue alcalde de Cali, diplomático, Ministro del Interior y Ministro de Educación, Constituyente de 1991.
El Inpec oferta 1.500 vacantes para dragoneantes y 96 empleos de ascenso para funcionarios de carrera de la entidad. El proceso de selección Rama Ejecutiva del Orden Nacional y CAR oferta 1.986 vacantes de 12 entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y 33 Corporaciones Autónomas Regionales.
El líder fue cercano a la dirigencia sindical de Casanare y su última visita al departamento fue en febrero de 2020, cuando estuvo acompañando a las centrales obreras del departamento.
A la ejecución de recursos para la compra de vacunas, el proceso logístico de conservación de las vacunas y los planes de capacitación respecto a la vacunación.
Los “Rompevidrios” utilizan una bujía y el vidrio colapsa sin hacer ruido y sin que se active la alarma.
Varios de ellos que perdieron la lucha contra el Covid-19.
El Coronel José Rafael Miranda, Comandante del Departamento de Policía Casanare, informó que se investiga la autenticidad del panfleto.
El conductor y una mujer que lo acompañaba, debieron esperar alrededor de tres horas para ser atendidos por una ambulancia que se desplazó desde Yopal.
El hecho se presentó en la finca Flor Amarillo, de la vereda La Laguna.
Junto a los alcaldes se planifican las acciones del servicio educativo en Casanare, para este año escolar.
16 capturas en flagrancia y 4 por orden judicial.
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, afirmó que la caracterización de especies arbóreas no obedece a una intención de tala de las mismas.
La Fiscalía informó que, si un ciudadano conoce algún caso de maltrato animal, puede denunciarlo a través de la línea celular 122 y la línea nacional gratuita 018000 91 97 48.
Seis kilómetros de vía que le permitirán a la comunidad del resguardo indígena Macucuana trasladarse hasta el casco urbano del municipio.