Durante la jornada se espera dar a conocer experiencias en investigación sobre biodiversidad realizadas por investigadores de la región para la región.
Esta etapa busca recolectar una muestra puntual de residuos sólidos domiciliarios generados en la ciudad.
El encuentro busca dar a conocer las investigaciones realizadas en biodiversidad de la región para la región.
Se estima que el proyecto Mascapaz beneficie a 3.200 familias campesinas en el Sur del Meta con una estrategia que promueve modelos de producción sostenible.
Los participantes aprendieron sobre temas como la inocuidad de los alimentos, la salud de las personas y la protección del medio ambiente.
Los alumnos del colegio Carlos Lleras Restrepo construirán un vivero como parte de una iniciativa ambiental del GACAS.
En total, serán liberados en el Parque Nacional El Tuparro 30 animales de esta especie en riesgo de extinción.
Arrancaría con ventaja el Secretario de Planeación Humberto Alirio Martínez, por ser el esposo de la Senadora Amanda Rocío González Barrera y contar con la “bendición” del Gobernador Alirio Barrera.
Se recogieron 57 kilogramos de medicamentos de uso humano vencidos o parcialmente consumidos.
Nuevamente se registra mortandad de peces y otras especies en el caño Casimena del municipio de Maní.
Durante la actividad se recogerán productos como medicamentos vencidos, pilas, envases de plaguicidas, entre otros.
La iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible del municipio a partir del liderazgo y la conciencia ambiental de los jóvenes.