Foro Biodiversidad y Carbono en Yopal
El evento incluye una rueda de negocios de bonos de carbono (certificados de reducciones de emisiones o remociones de GEI).
El evento incluye una rueda de negocios de bonos de carbono (certificados de reducciones de emisiones o remociones de GEI).
Se contribuirá a la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero en línea con el Acuerdo de París, en un paso más en el plan de descarbonización que se ha trazado la compañía.
El proyecto aprobado por Leonardo Puentes, fue socializado el 27 de diciembre, donde los comunales no asistieron.
Actualmente se tienen 17 licencias ambientales para captar agua del río Charte y según un estudio de Corporinoquia se extraen 33 mil metros cúbicos, cantidad que está secando la fuente hídrica.
Andrés Felipe García, presentó el equipo de profesionales que asumirá la responsabilidad de proteger y conservar los recursos naturales del Meta, quienes tendrán como prioridad la lucha contra la deforestación, la pérdida de la biodiversidad, la protección del recurso hídrico y la adaptación al cambio climático.
Tras nueve días de haber nacido, una nutria gigante bebé con su hermano quedaron huérfanos, debido a que su madre fue asesinada.
La aplicación tendrá toda la información relacionada con páramos, senderos de ecoturismo y especies de flora y fauna.
La actividad se realizó en los municipios de Villavicencio, Granada, Acacías y Puerto López.
Cormacarena informó que a la fecha los recorridos por zonas como Caño Cristales van en contra de la reglamentación ambiental.
Unidades de la Subestación de Policía La Chaparrera procedieron a realizar las capturas luego de sorprenderlos talando ocho árboles avaluados en $4.623.500
'Conectando Bosques' busca restaurar y conservar 3.600 hectáreas de bosque en Casanare.
Los animales hacían parte de redes de tráfico de fauna silvestre.
El concurso de la empresa Pavco, busca incentivar en el aula de clase la realización de proyectos a favor de la protección del medio ambiente.
Los estudiantes mediante prácticas de campo visitan reservas naturales y hacen recorridos en la ronda protectora del río Cusiana para identificar las problemáticas y luego, en el salón de clases, estudiar las especies nativas y, posteriormente en el vivero, llevar a cabo el proceso de germinación de las semillas.
En Casanare hay 77 proyectos con obligaciones de inversión de no menos del 1%.