El Programa Nacional para la Conservación del Caimán Llanero cuenta con un núcleo reproductor de 20 individuos y más de 400 animales entre crías y juveniles, con los cuales se realizan los procesos de repoblamiento y reintroducción a la vida silvestre.
Se dispuso de alrededor de cinco mil soldados, desplegados a lo largo y ancho de toda la jurisdicción, cubriendo los lugares de votación más alejados de las cabeceras municipales
Tras el escrutinio del 100% de las mesas en Casanare, según información de la Registraduría Nacional, en esta jornada electoral, el partido político más votado fue el Centro Democrático con 53.220 votos al Senado, 34.654 votos para la Cámara de Representantes y dos candidatos elegidos como congresistas: Amanda Rocío González y Jairo Cristancho Tarache.
La jornada de votaciones para la elección de Senadores y Representantes a la Cámara en Casanare, se desarrolló con normalidad y con el acompañamiento de la Policía Nacional y la Brigada XVI del Ejército, además de la participación de organismos de control como la Seccional de la Fiscalía en el departamento, la SIJIN, la Personería, la Registraduría y la Contraloría.
A pocas horas de que se cerraran los puestos de votación, en Monterrey se acabaron los tarjetones para la Gran Consulta por Colombia, según señaló el Personero Municipal, Oscar Morales, quien sostuvo que esto hacía parte de un inconveniente de tendencia nacional.
Los proyectos de ordenanza hacen referencia a la modificación del presupuesto del departamento que se encuentra en ejecución y la autorización para celebrar contratos y convenios.
El Tribunal Administrativo de Casanare levantó la medida cautelar sobre las actividades exploratorias en el Bloque “El Portón”, es decir que la multinacional Gran Tierra podrá retomar las labores en el pozo “Prosperidad 1”, bajo condiciones de seguimiento a lo establecido en la licencia ambiental.
Con dicha iniciativa el Alcalde buscaba modificar la utilización de unos recursos, pero en el momento de sustentar dicho proyecto no tuvo los argumentos suficientes por lo que los cabildantes no le dieron el aval.