Abril Tarache manifestó su preocupación por que 12,5 billones de pesos de esta iniciativa presupuestal, están sujetos a la aprobación de un proyecto de ley sobre el impuesto al patrimonio y el 4 x 1000.
Un nuevo bloqueo a la vía que conduce desde la Marginal de la Selva a la estación de bombeo y la planta porvenir de Ecopetrol se presenta en Monterrey.
La delegación del resguardo indígena “El Consejo”, proveniente del municipio de Orocué, fue la atracción durante la segunda jornada del XVI Encuentro Departamental del Adulto Mayor.
La inscripción la RUNT sólo se puede adelantar ante las autoridades competentes y es requisito para realizar cualquier otro trámite de tránsito, como la renovación de la licencia de conducción.
Los municipios que sean certificados podrán administrar recursos del SGP destinados por la nación para el mejoramiento de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Esta situación no es determinante para inhibir el desarrollo del fenómeno de variabilidad climática, por lo que se mantiene vigente la probabilidad de ocurrencia de ‘El Niño’ en lo que resta del presente año.
La Policía Nacional presentó esta mañana a tres individuos sindicados de los delitos de porte ilegal de armas, hurto agravado calificado, concierto para delinquir y acceso carnal violento.
En un comunicado de la Asociación de Autoridades Indígenas del Pueblo Sáliba de Orocué, advierte sobre el debilitamiento de la consulta previa, pues en la práctica las compañías petroleras intentan desestabilizar los procesos organizativos construidos dentro del plan de vida, ocasionando la división del pueblo indígena.
Según Prieto El Gobierno Nacional, debe suspender las actividades de exploración sísmica de las petroleras hasta tanto no se realicen estudios previos y serios que conlleven a establecer el impacto ambiental hidrogeológico y de aguas superficiales que causa dicha actividad.
El 2 de septiembre se convocará una nueva audiencia pública para precisar el cronograma del proceso de contratación para la planta de tratamiento de agua potable. Para el 26 de agosto se concertó una reunión para presentar un primer borrador de lo que será un proyecto ley para acordar rebajas en la tarifa del servicio de acueducto en Yopal.