Luis Eduardo Castro resaltó que su administración es respetuosa del derecho constitucional a la protesta social siempre y cuando no se generen grandes afectaciones a la ciudad.
Las condiciones sanitarias y la dinámica de la pandemia de Covid-19 llevaron a que la Secretaría de Educación prorrogara la suspensión de esa medida.
Se busca es ajustar las diferencias que se han identificado en la calificación de estratificación, referenciar casos que están pagando muy poco y que deben pagar más y aquellos que están pagando mucho y deben pagar menos de acuerdo con su entorno.
Una camioneta de placas JFR 965 se salió de la carretera y terminó volcada en el sector de la Estación de Servicio La Llanerita, al parecer luego de intentar burlar un punto de bloqueo de los manifestantes en el sector del vivero en la vía Yopal – Aguazul.
Pidieron no involucrar a los civiles que están al margen de cualquier paro, pues la situación de conflicto se presenta justo en horas de la noche cuando la gente quiere llegar a la casa a descansar.
Al predio ingresan personas y se están llevando tubos para venderlos como chatarra sin que la Empresa de Acueducto se pronuncie sobre el patrimonio público.
En días pasados, una tubería se rompió y no se contaba con los recursos para darle solución inmediata.
El proyecto contempla generar un espacio como sede administrativa para Asojuntas y el Corregidor de este sector.
El PAE abarca un total de 13.000 estudiantes beneficiarios, los cuales fueron focalizados teniendo en cuenta los parámetros brindados por el Ministerio de Educación Nacional.
La estrategia contará con 7 actividades relacionadas con la parte operacional de la motocicleta, certificación cascos reglamentarios, simulador de volcamiento, prevención del uso de bebidas alcohólicas al conducir, utilización de los elementos de protección y luces para hacerse visible en la vía.
El Alcalde Luis Eduardo Castro y todo su gabinete de gobierno realizaron “Madrugón” para escuchar las inquietudes de la comunidad de ese sector rural.